Evento Nacional Iniciativa WestMED: Oportunidades y futuro del Turismo Azul en España | 12 de Marzo 2025 | Madrid

12 March 2025 - 12 March 2025

woman and child overlooking bay with a sailboat while taking a photo

Las zonas costeras y marinas son regiones sumamente atractivas para los turistas de todo el mundo y el turismo costero y marino se ha convertido en un sector económico importante para los países con costas accesibles y atractivas. Sin embargo, los subsectores y actividades relacionados con el turismo costero y marino pueden entrañar daños ambientales.

Por tanto, un reto clave es promover prácticas de turismo sostenible en las zonas costeras y marinas, garantizando externalidades positivas para el medio ambiente, los trabajadores y las comunidades locales. Este reto es  especialmente relevante hoy en día, en el contexto de la recuperación de la crisis del turismo relacionada con la COVID-19.

El Turismo Azul, en alza dentro de una Economía Azul Sostenible, parte como sector clave para avanzar hacia los esfuerzos europeos de repensar la manera en la que hacemos turismo hacia un turismo marino y costero sostenible que sea colaborativo y regenerativo, permita la resiliencia ambiental y climática, se integre a las economías locales y genere beneficios económicos e inclusión social de comunidades, al tiempo que mejora la  experiencia del viajero y el bienestar de los residentes. A este concepto se le conoce como “Turismo Regenerativo”.

Teniendo en cuenta el informe económico anual sobre la Economía azul de la UE presentado por la Comisión Europea, «el turismo costero es el mayor contribuyente en términos de empleo, valor añadido y beneficios, contribuyendo significativamente más al empleo que al VAB y/o beneficios».

Así, el Sector del Turismo azul tiene un especial potencial para incentivar el desarrollo nuevas estrategias de sostenibilidad, catalizando nuevas experiencias de turismo done la cultura, la gastronomía, el deporte y/o la naturaleza sean catalizadores y se conviertan en los grandes protagonistas para diseñar las nuevas experiencias que buscan los turistas.

España tiene el potencial y ha de liderar esta transformación hacia un turismo distintito, de calidad, resiliente y regenerativo.

Objetivos
Este Evento Nacional tiene como objetivo discutir a fondo las oportunidades y futuro del Turismo Azul en España. Para ello el evento pretende presentar el estado del turismo azul en España desde la perspectiva de la Economía Azul y las Estrategias de Cuenca, conocer que otras iniciativas se están llevando a cabo en otros ministerios en materia de Turismo Azul y potenciar sinergias y colaboraciones entre entidades. El evento también presentará 2 proyectos clave en materia de Turismo Azul en los que España participa.

Público objetivo
Sector de la Economía Azul relacionado con Turismo Azul (pesca, acuicultura, transporte recreativo, transporte marítimo, energía, gestión de residuos), sector de Turismo en general (experiencias de turismo, turoperadores, prestadores de servicios y productos, marketing).

Número de participantes: Se espera un máximo de 40-50 participantes. Debido a que el espacio es limitado y que tendrá lugar en el Ministerio de Asuntos Exteriores, les pedimos que se registren lo antes posible a través del enlace de inscripción (abajo) ya que las plazas se otorgarán según el orden de inscripción.

Descargar la agenda

Fecha final de registro: 7 de marzo 2025 – 17:00 CET.

Lugar: Secretaría de Estado para la Unión Europea | Sala de Prensa| Plaza Marqués de Salamanca, 8 – 28006 Madrid, Spain

Lenguaje: Tenga en cuenta que todo el evento se realizará SÓLO en español y en formato PRESENCIAL.

Enlace para Registro: https://ec.europa.eu/eusurvey/runner/WestMEDSpain2025